Corredor Interoceánico. El Vicealmirante y director general del gran proyecto, Juan Carlos Vera Minjares, les rindió un excelente informe a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. ¿Qué más sabemos sobre lo que viene al interior del Corredor del Istmo de Tehuantepec?. 1.- Nuestra fuente en Palacio Nacional, nos afirma que una vez que los Parques Industriales, esos que están dentro del Corredor Interoceánico, estén 100% construidos para entrar en operación, estos serán administrados por hombres y mujeres de la Iniciativa Privada, en especial por seres humanos que tengan que ver y mucho con la influyente CANACINTRA. 2.- Nuestra misma fuente de Palacio Nacional, nos afirma que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Jesús Esteva Medina, desde hace algunas semanas empezó a capacitar a los futuros gerentes de los Parques Industriales. El reporte que tenemos es que la SCT busca varones y damas que tengan una amplia visión empresarial y que cuando menos hablen tres idiomas. 3.-La CANACINTRA, de doña Esperanza Ortega Azar, por su excelente amistad que tiene con doña Claudia Sheinbaum, está aportando el recurso humano para que los futuros Parques Industriales sean administrados por gente chingona de la Iniciativa Privada. 4.-¿Hay gente de la IP del sur de Veracruz que está siendo capacitada para ser gerente de un Parque Industrial?, por supuesto que sí, pero este será un tema del cual luego escribiremos
El Vicealmirante, Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico, ante la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió un informe, muy chingón por cierto, de cómo van los avances en el proyecto del Istmo de Tehuantepec, el cual traerá mucha riqueza a los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Desde Palacio Nacional, donde también estuvo el Almirante, Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, y quien también es jefe de don Juan Carlos, el señor Vera Minjares aseguró que el proyecto que está bajo su responsabilidad quedará 100% terminado en el 2026. Lo anterior, es decir, las afirmaciones de Vera Minjares, alientan mucho, no solo a los inversionistas extranjeros y nacionales, también alientan a los ciudadanos que habitan en el sur de Veracruz, pues muy pronto abra mucho trabajo para todos, pero sobre todo se dará la derrama económica para levantar de su “jodides” las economías de muchos municipios de la región. Hasta ahí vamos muy bien. ¿Qué más sabemos sobre el futuro inmediato del Corredor Interoceánico?, ahí les van varios datos que hay que poner sobre la mesa. 1.-Nuestras fuentes en Palacio Nacional nos afirman que entre doña Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República y doña Esperanza Ortega Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (CANACINTRA), existe una excelente relación, tanto institucional, como personal. Ambas damas, cada una de ellas en sus respectivas zonas de influencia trabajan en forma coordinada por el bienestar del país. 2.-Nuestra fuente en Palacio Nacional, nos afirma que una vez que los Parques Industriales que están dentro del Corredor Interoceánico estén 100% construidos para entrar en operación, estos serán administrador por hombres y mujeres de la Iniciativa Privada, en especial por seres humanos que tengan que ver, y mucho, con la CANACINTRA. 3.-Si bien es cierto que el control total del Corredor Interoceánico siempre lo tendrá la Secretaria de Marina, de don Raymundo Pedro Morales Ángeles, los Parques Industriales tendrán gerentes provenientes de la IP. 4.-Nuestra misma fuente de Palacio Nacional, nos afirma que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Jesús Esteva Medina, desde hace algunas semanas empezó a capacitar a los futuros gerentes de los Parques Industriales. El reporte que tenemos es que la SCT busca varones y damas que tengan una amplia visión empresarial y que cuando menos hablen tres idiomas. 5.-La CANACINTRA, de doña Esperanza Ortega Azar, por esa muy buena amistad que tiene con doña Claudia Sheinbaum, está aportando el recurso humano para que los futuros Parques Industriales sean administrados por gente chingona de la Iniciativa Privada. 6.-¿Hay gente del sur de Veracruz que está siendo capacitada para ser gerente de un Parque Industrial?, por supuesto que sí, pero este será un tema del cual luego escribiremos. “Así es como se está escribiendo la historia al interior del proyecto del Corredor Interoceánico. “No hay ay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).
